También
pienso que…
• El Colegio ha de representar, con firmeza, a todos los
colectivos, tendencias y corrientes de la Psicología.
• Los miembros de las Juntas y todo el personal administrativo
trabajan para las personas colegiadas. No hay que olvidarlo
nunca.
• Se han de implementar y facilitar procesos de consulta
directa a las personas colegiadas utilizando Internet.
• Los acuerdos y decisiones de la Junta de Gobierno y/o
Junta Permanente se han de publicar periódicamente en
la web del Colegio para garantizar la máxima transparencia
en la gestión así como la capacidad de crítica
y cuestionamiento por parte de cualquier persona colegiada.
• Los nuevos colegiados tendrán una sección
propia que luche por satisfacer sus necesidades: práctica
profesional y acceso al trabajo.
• La oferta de contratación de servicios (externos
e internos) y la asignación de puestos de trabajo en
el Colegio han de realizarse de manera pública. Todas
las personas colegiadas han de poder optar a esas ofertas y
conocer las condiciones de contratación/asignación.
Si el COPC tiene trabajo, todos debemos de poder optar al mismo.
•
Se ha de potenciar el uso de las herramientas de comunicación
que ofrece Internet, con la finalidad de agilizar todo tipo
de trámites y gestiones, así como la gestión
de la información: becas, formación, préstamo
de material, etc. Todo ello con las máximas garantías
legales.
•
Quien ocupe el puesto de Decano/a Presidente/a, debe dedicarse
prioritariamente a las tareas del cargo y estar siempre a disposición
de cualquier colegiado/a que le requiera, sea por Internet,
telefónicamente o en persona.Se ha de acabar la delegación
en personal administrativo que no puede/sabe responder a las
demandas planteadas por las personas colegiadas.
• El contacto de la Junta de Gobierno con las Delegaciones
ha de ser más ágil. Todas las personas colegiadas
pagamos lo mismo.