Por
un Colegio fuerte y al servicio de las personas colegiadas.
El
Colegio
Profesional
como
FACILITADOR
del
ejercicio
profesional
|
A continuación puedes
ver el programa con el que me presenté a las
elecciones de Junio 2006.
Estos puntos que siguen
fueron los que me movieron a plantearme luchar por mejorar nuestro
Colegio Profesional.
Dado que nada ha cambiado,
por el momento, se mantiene punto por punto.
Después de conocer
algo más la vida interna del Colegio, he añadido
nuevos puntos que considero que son necesarios para el beneficio
del colectivo profesional.
PROGRAMA ELECCIONES
2006
Al
margen de seguir realizando las funciones detalladas en el Art.
9 de los Estatutos vigentes, y todas las que propongan los colegiados,
nuestro proyecto gira en torno a CUATRO objetivos básicos:
-
Dar a conocer y concienciar a la sociedad de la importancia
del profesional de la psicología y de todos sus campos
de actuación.
Realizar campañas publicitarias en tv
y en los diarios de mayor difusión.
Consideramos triste que la única campaña
publicitaria realizada para “vender” nuestra profesión,
se haya realizado desde la sanidad privada.
-
Dinamizar la relación entre
los colegiados y el Colegio.
Remodelación de la página web y utilización
de Internet para facilitar hagas llegar tu opinión sobre
el funcionamiento del Colegio. Implantación del voto
electrónico.
El Colegio debe de estar pendiente de las necesidades
de los colegiados, no convertirse en un mero cobrador del “canon
del ejercicio”.
-
Potenciar la Comisión Deontológica y controlar
el intrusismo.
En colaboración con todas las Universidades, Escuelas
y corrientes, unificación de criterios que delimiten
el campo de actuación del Licenciado en Psicología.
El prestigio de nuestra profesión depende
de quien la ejerce, sea en los campos clínico, educacional,
organizacional, social….
- Investigación
y Formación.
Creación de una Comisión Evaluadora de la
Dociencia con profesionales destacados de todas las áreas
de la Psicología.
Cuidar la calidad de la formación ofrecida
por el Colegio, favoreciendo la investigación y publicación
a los colegiados. Garantizar la accesibilidad de todos los colegiados
a la formación ofertada por el Colegio. Fomentar la formación
práctica.
NUEVAS
PROPUESTAS
(mucho más concretas)
- Dedicación
exclusiva de aquellos cargos de la Junta de Gobierno que reciban
una remuneración superior al salario medio interprofesional.
La
supervisión y control del funcionamiento del Colegio,
así como la atención peronal al Colegiado/a, son
vitales para el buen funcionamiento del colectivo. No parece
lógico recibir una retribución elevada y no estar
a disposición de las personas colegiadas.
- Creación
de la figura del Defensor del Colegiado. La
persona colegiada debe de ser protegida y amparada ante cualquier
abuso sea de la sociedad (clientes, instituciones, etc.), como
del propio Colegio.
|