Partimos
de que consideramos necesario el cambio en dos direcciones muy
concretas:
- La participación de las personas colegiadas, y
- La promoción de la profesión
Hay
muchas cosas en el COPC que pueden cambiarse para beneficiar,
de manera sustancial al colectivo de profesionales de la psicología.
No
son grandes cosas, como el voto electrónico, el Defensor
del Colegiado/a o la Oficina de Trabajo, pero son detalles que
contribuirán a beneficiarnos a todos/as y en las que,
espero, todas las personas colegiadas participen en la medida
de sus posibilidades o, cuando menos, sientan que la participación
es posible, si lo desean.
-
Revista del COPC.
Con
el dinero que, actualmente, cuesta la revista del COPC, se
propone: que esta revista (que sólo recibimos las personas
colegiadas) se convierta a formato digital. Con el dinero
que se gasta en ella y la infraestructura de publicidad ya
creada, se edite una revista divulgativa dirigida al público
en general que venda profesión y profesionalidad. Y,
porque sobrará dinero, una publicación de carácter
científico, en la que las/los profesionales de la psicología
de Cataluña puedan publicar.
Tres
publicaciones por el precio de una, con un triple efecto sobre
la profesión y los profesionales.
-
Antiguo Local Gran Vía.
Habilitación
y acondicionamiento de la antigua sede del COPC en Gran Vía,
para ofrecer espacios y despachos en alquiler puntual a las
personas colegiadas.
A
veces se necesita una sala para una charla, una jornada de
formación o incluso un despacho para la atención
profesional. Tenemos un espacio suficiente para que las personas
colegiadas se puedan beneficiar, por un precio simbólico
(de mantenimiento), y disponer de un salón de actos
o un despacho para una actuación puntual.
-
Servicio de entrega/recogida de tests a domicilio.
Cuando
solicitamos un test en préstamo, debemos desplazarnos
a la sede del COPC para recogerlo y entregarlo. A veces, incluso,
por un descuido o por trabajo, olvidamos entregarlo en plazo,
con todos los perjuicios que supone (tanto la pérdida
de tiempo como la posible penalización).
El
COPC gasta mucho dinero en fiestas y caterings que sólo
disfrutan unos pocos. Se propone que ese dinero se destine
a organizar un servicio de entrega y recogida de los tests
en préstamo a domicilio. Proporcionaremos trabajo a
un par de personas y nos beneficiaremos todas las personas
colegiadas.
- Estar muy al tanto del ejercicio de profesiones de antiguas
diplomaturas equiparadas ahora con la Psicología en titulación
(Grados).
No
son ajenos los casos de conflicto en el ejercicio profesional
de diplomados en Educación Social y/o Trabajo Social
con Licenciado/as en Psicología.
La
equiparación de la titulación al implantarse
el Plan de Bolonia (todos serán Graduados), puede agudizar
esos conflictos. El COPC debe de adelantarse a ello e implementar
medidas que los eviten y que faciliten el ejercicio de los/as
profesionales de la Psicología en los campos que les
son propios antes de que otras titulaciones (de igual nivel,
gracias al EEES) nos recorten espacios de trabajo.
- Licenciados/as versus Graduados/as
El
COPC no puede ignorar la situación singular que se
avecina con los diferentes tipos de titulación que
estarán en el mercado en breve.
Las
licenciadas y los licenciados no podemos pagar "el pato"
del cambio de regulación. Todos/as hemos invertido
cinco años de nuestro tiempo (algunos/as más,
otros/as menos) en obtener la credencial que nos permite ejercer
una profesión.
Es
necesario un debate en profundidad sobre los criterios exigibles
para el ejercicio profesional. Y nunca pueden pasar por recortar
los derechos adquiridos de las personas que han obtenido una
Licenciatura en Psicología.
- Integración de los/as profesionales jubilados (seniors)
en la estructura colegial.
El
conocimiento y la experiencia no se extinguen con la jubilación.
La capacidad de crear, asesorar, acompañar a las personas
colegiadas que comienzan su andadura...
No
basta con recordarlos cuando no están, hay que integrar
toda esa experiencia de una forma dinámica (no meramente
simbólica) en el quehacer del COPC.
(Propuesta
de Andreu Obrador)
-
Establecimiento de becas para la realización de Investigaciones
y Tesis Doctorales.
El COPC no puede gastar
su dinero en fiestas mientas algunas personas colegiadas no
pueden realizar una investigación o una Tesis Doctoral
por falta de financiación.
El
COPC debe convertirse en un referente en la contribución
de conocimientos prácticos a nuestra ciencia.
El
dinero que pagan las personas colegiadas debe servir a la
profesión y a las personas colegiadas. Es simple.