“El
proper mes de maig tindrà lloc la Junta General Extraordinària
de Col•legiats en motiu de l’aprovació, si
s’escau, dels actuals Estatuts a allò que preveu
exclusivament la Llei 7/2006 de l’Exercici Professional
i dels Col•legis Professionals”
Esto es lo que se ha publicado en la web del COPC a primeros
de Abril (además de poder ver y/o descargarte el proyecto
de nuevos Estatutos).
He recibido bastantes correos de colegas comentando que han
escrito o llamado al COPC para saber la fecha y la respuesta
ha sido: “ya te lo comunicaremos”.
Y, en principio, no hay nada que objetar. Tienen derecho.
Según nuestros actuales Estatutos tienen derecho a anunciarlo
(convocarlo) con tan sólo ocho días de plazo,
dado que se trata de una Junta Extraordinaria.
Ya está.
Si no fuera porque se puede estar utilizando la legalidad para
un fin bastardo.
Ya apuntaba en otro correo que, en esta “adecuación/reforma”
de Estatutos a la Ley de Colegios Profesionales de la Generalitat,
se habían olvidado de tener en cuenta un artículo
de la citada Ley que invita, promueve, anima.., incluso exhorta,
a favorecer la participación de las personas colegiadas
en la toma de decisiones de los colegios profesionales.
Para curarme en salud, y dada la extraña manera de hacer
público el proyecto de nuevos Estatutos, ya he presentado
un escrito con esa y otras enmiendas (lo puedes consultar en
el apartado de Escritos de la web noucop.info)
Es evidente que no es un descuido ese “olvido” de
lo relativo a la participación. Y lo evidencia el desinterés
absoluto mostrado por todas mis iniciativas en esa dirección
(implantación del voto electrónico, delegación
de voto en Juntas, Defensor del Colegiado…).
Personalmente considero que hay que respetar las reglas del
juego democrático. Si partimos de que no hay reglas…
mal asunto.
Por lo tanto, no puedo protestar por el hecho de que…
quizás… ya esté fijada la fecha de la Junta
Extraordinaria pero que no se haga pública hasta que
queden ocho días y que eso tenga como objetivo dificultar
la participación.
Como se ajusta a lo establecido en los Estatutos, hay que respetarlo.
Evidentemente, tras todo lo que he ido contando, mostrando y
demostrando en estos mensajes, nadie puede privarme del derecho
de pensar mal. Bastante mal. Todo lo mal que se me antoje, diría
yo.
Parece indiscutible que no apetece que haya mucha asistencia
en esa Junta Extraordinaria.
Y lo que también parece claro es que no tiene mucho sentido
aprobar los nuevos Estatutos tal y como están porque:
1.- No cambian nada (y lo que podría ser un cambio ha
sido olvidado).
2.- Se está desaprovechando una reforma de Estatutos
que podría servir para beneficiar a los/as colegiados/as
y hacer un Colegio más transparente y participativo.
Parece
que queda muy clara la falta de interés, de los que llevan
en el “sistema” años y años, por cambiar
el COPC que tenemos.
En
esta ocasión, como cuando se celebran elecciones, no
participar es simplemente permitir que las cosas sigan como
hasta ahora.
Es
tu decisión.
Joaquín
Morata. Col. 6247