Friends
for life…Not just a summer or a spring
Sigo
con la crónica…
Acababa
la primera parte lamentando que la Junta de Gobierno no hiciera
sus deberes.
Sé
que desde el poder se me puede replicar que la responsabilidad
de gestionar y mejorar nuestro Colegio profesional es de todos
los colegiados y colegiadas… Y estoy de acuerdo…
pero, esa responsabilidad es prioritaria para los miembros de
la Junta de Gobierno.
Aunque,
quizá es que yo soy un genio y llego donde no llega nadie.
Es otra posibilidad que explicaría este pequeño
sinsentido. Pero mi pareja y mi madre insisten en que no, que
no soy tan genial, aunque mi abuela discrepa. Eso sí,
coinciden en que soy un encanto.
Bueno...
Volvamos a lo que nos ocupa.
Admito
que, desde ese momento, adquirí un protagonismo que no
buscaba y mi apellido se repitió en más ocasiones
de las que serían deseables.
Tras
algunas aportaciones en la línea de que los números
no estaban muy claros, se permitió a Eduard exponer (que
no presentar) su propuesta. Se intentó impedir que se
repartiera la presentación en power point en papel…
algo que no se consiguió porque nos fuimos pasando las
hojas. En la sección de NOVEDADES está colgada,
por si te interesa verla en detalle.
La
aportación de Eduard se basaba en la reducción
de gastos, apuntando directamente a reducir los ingresos de
las Juntas. De hacerlo, sólo durante un año, se
cubre ese dinero que faltaría y no harían falta
aportaciones de los Colegiados.
La
presidenta de la Sección de Jurídica, en la misma
línea, anunció que ya se había ofrecido
a no cobrar durante un año para ayudar a cubrir el problema
del desfase del precio de venta del local de Gran Vía.
Desde
la Junta de Gobierno se apuntó que se estaba preparando
un plan de reducción de gastos del que no se aportó
ningún dato porque aún no estaba ultimado.
Si
analizamos esa idea, la cosa es simple. Yo proponía poner
20 euros por colegiado para conseguir esos 200.000 euros que
faltaban en el caso de vender por 1.700.000 pero resulta que,
según la propuesta de Eduard, en un solo año se
podrían ahorrar 640.000 euros, lo cual sería la
solución definitiva y podríamos vender hasta por
1.300.000 y no tener que poner nada los colegiados.
Lástima
que se pusieran tantos impedimentos pseudolegales a su propuesta.
Y
ahora… vamos a votar…
Punto
1.- Autorización a la Junta para vender por 1.700.000
o más de aquí a Diciembre.
Votación…. Un valle de cartulinas verdes se extendió
por la sala.
Qué
buen rollito. Al final no había sido necesaria la presencia
de tantos fieles a la Junta de Gobierno.
Punto
2.- Autorización del gasto de más de medio millón
de euros para acabar el tema del nuevo local.
De
nuevo una gran mayoría de cartulinas verdes aliviando
la tensión y alegrándoles la noche a todos los
asistentes.
Punto
3.- Vamos a elegir una opción de entre las propuestas
por la Junta.
Y
aquí es donde quedó en evidencia que no se habían
hecho los deberes.
Si
se aprobaba el punto 1 tal como se había propuesto, no
tenía ningún sentido tomar decisiones sobre qué
haríamos en el 2009 puesto que en Diciembre habrá
que ver qué ha pasado con el local.
Pues
no… que no se aclaraban…
Estos
detalles muestran que algo no se hace bien en la gestión
del COPC.
Te
pongo un ejemplo de esos que me gustan a mí.
Tenemos
un cerdo. Y nos reunimos para decidir qué hacemos con
él.
Y yo, que soy el jefe pero no el amo, quiero aprobar los siguientes
puntos:
Punto 1. Propuesta: Lo dejamos vivo.
Punto 2. Propuesta: Arreglamos la pocilga
Punto 3. Propuesta: Hacemos chorizos o longaniza con él.
Si
en el primer punto ya estoy pidiendo que lo dejemos vivo…
¿tiene algún sentido que nos preguntemos si hacemos
chorizos o longaniza?.
Pues
les costó darse cuenta del tema a nuestros próceres.
Se
anuló la votación del tercer punto.
Hubo
una intervención que quiero destacar. La colegiada número
uno, entre otras cosas lúcidas y oportunas hizo una propuesta
a la Junta de Gobierno que me llamó la atención.
Solicitó
que la Junta considerara colgar las Actas de las Juntas en la
sección de colegiados de la web del colegio. Me congratuló
sentir que mis propuestas iban siendo asumidas por otros miembros
del colectivo. No voy a ponerme a patalear aquí con eso
de “yo lo dije primero”. Lo que importa es que se
hagan las cosas, no importa quién.
Lo
que sí me resultó alucinante fue la respuesta
de la Junta.
Para
que te sitúes, te copio un fragmento del Acta de la Junta
de 28 de Mayo:
”Joaquín Morata demana que es tingui la transcripció
o que es pengi al web a disposició dels col•legiats.
[…el decano se resiste…] Una Vocal de la Junta de
Gobierno… puntualitza que està d’acord amb
el degà i demana que no es pengin al web”
La
respuesta de la Junta de Gobierno el dos de julio, a la propuesta
de la colegiada número uno fue que la Junta lo considerará.
Olé!.
Rectificar es de sabios.
Y
espero que ese cambio de actitud sea realmente una rectificación
en la dirección de tener informado al colegiado/a….
y no un pase torero.
Hubo
más aportaciones interesantes que no consigo precisar
por lo que te emplazo a solicitar, por escrito, que se te remita
el Acta de la Junta. Tienes todo el derecho a saber lo que se
ha decidido en tu colegio profesional.
Resumiendo:
-
Se aprobó que si se puede vender el local de Gran Vía
por 1.700.000 o más antes de Diciembre, se venderá.
-
Dependiendo de si se vende y por cuánto se vende, en
Diciembre habrá que decidir qué se hace. Si pagamos
algo, se reducen gastos o nos mudamos todos a Andorra.
Y
acabando…
Los
desaprensivos que saquearon el pica-pica de la anterior Asamblea
fueron controlados. El agradecimiento al personal del COPC que,
con toda astucia, no pusieron las cosas de comer hasta que la
Junta acabó, impidiendo el saqueo de unos pocos.
En
fin… una Asamblea que se podría haber evitado si
en la del 30 de Abril ya se hubiera ido directamente al grano
y se hubiera concretado lo que ya se sabía: que íbamos
a tener problemas para vender el local de Gran Vía por
el dinero que se pensaba y que había que buscar soluciones.
Es
de lamentar que la Junta de Gobierno se pusiera a la defensiva
ante el movimiento que se generó a raíz de algunas
supuestas irregularidades y que le cueste reconocer que esas
sospechas, dudas y mosqueos del colegiado soberano siguen siendo
alimentadas por algunas actitudes y gestos difíciles
de comprender y explicar.
Sigo
añorando transparencia y facilidad para participar y
proponer alternativas. Sigo pensando que hay que tener el coraje
y la valentía de afrontar los problemas de cara y reconociendo
los errores. Pero se aprecian algunos detalles bienintencionados
que prometen.
Aunque…
de detalles bienintencionados que no llegan a hechos…
están los cementerios llenos.
Amigos
para siempre...
No
naino naino naino naino naino na
No naino naino naino naino naino na
No naino naino naino naino naino na