Hace
unos meses recibí una información anónima.
No me gustan los anónimos. Lo admito.
Me hacen dudar.
En
ese mensaje se me daba una información muy concreta sobre
una sección profesional. Sobre algún miembro de
su Junta, más bien.
Comprobé
la información. Y era cierta. Pero seguía siendo
anónima. Y eso… seguía sin gustarme.
Más
tarde recibí otro mensaje. También anónimo.
(Vale.
Son mensajes “relativamente” anónimos porque
la IP queda registrada y se podría rastrear qué
ordenador envía los mensajes. Pero tampoco me he molestado
en hacerlo).
La
cuestión es que, unas semanas después de recibir
una denuncia sobre alguien de una Junta de una importante sección,
recibí otro con información delicada sobre alguien
de la Junta de Gobierno. También anónimo.
Y
eso olía a guerra intestina.
Me
reservé las dos informaciones porque no me gustan los
anónimos. Ni un pelo.
Pero
esa información existe, aunque sea anónima…
y es veraz, (me he dedicado a comprobar su veracidad).
La
guerra interna se ha destapado.
Amigas,
amigos… ¡pasen y vean!.
La
Sección de Clínica se enfrenta a la Junta de Gobierno
por un par de detalles, pretendiendo defender la participación
del colegiado y colegiada. Y atreviéndose a publicar
un Full Informatiu de la Sección (que supongo que pagamos
todas las personas colegiadas) con el cuestionable título
de: NO, ALS INTERESOS PARTICULARS.
Ejem…
Ejem…
Señores
y señoras de la Junta de la Sección de Clínica
y de la Salud.., no olviden que son miembros de una sección
profesional y que están actuando desde el COPC y con
dinero del COPC, con recursos del COPC y, se supone, para defender
los intereses del COPC.
Tampoco
olviden que no han votado JAMÁS en defensa de la participación,
de la transparencia, o de los intereses de las personas colegiadas
en general.
Y
quizás no deberíamos olvidar nosotros que el presidente
de la Sección de la que hablamos, junto con todos los
presidentes de todas las secciones, ES MIEMBRO DE LA JUNTA DE
GOBIERNO DEL COPC.
Alguien
se puede preguntar cómo es que si esta sección
pide el No a la adecuación/reforma de los Estatutos,
y yo estoy pidiendo lo mismo… ¿cómo es que
cuestiono esa postura?. ¿Acaso no estoy pidiendo que
se vote “no” a esta modificación/adecuación?,
¿acaso yo me posiciono contra todo el mundo por sistema?...
La
cuestión está en la razón por la que se
pide el voto negativo.
En
mi caso trato de que se “adecúen” los nuevos
Estatutos a la Ley y se facilite la participación de
las personas colegiadas (voto electrónico, voto delegado..)
Pero
cuestiono la demanda del “no” realizada por la sección
de clínica. ¿Por qué?.
Por
una razón muy simple. ¿Te has fijado en los argumentos
por los que esta Sección Profesional pide el No?.
Te
los resumo:
-
Algunos miembros de Junta de Gobierno y Delegaciones territoriales
podrán volverse a presentar.
-
Los nuevos Estatutos deberían de incluir un redactado
relativo a las tareas propiamente clínicas de los profesionales
de la psicología.
Punto,
pelota.
Nada
de la participación de los colegiados. Nada del Defensor
de los Colegiados. Nada de reformas que cambien el COPC en una
dirección nueva. Nada de impedir chanchullos y mangoneos
con el dinero de las cuotas. Nada de evitar las compensaciones
económicas por hacer lo que se ha de hacer y nada por
evitar la promoción particular de las personas que ocupan
cargos de responsabilidad en el Colegio.
Simplemente…
vamos a asegurarnos de que el actual Decano y algunos miembros
de la Junta y de las Delegaciones (de Lleida y Tarragona, especifican),
no puedan repetir candidatura. Eso es lo que se desprende de
su comunicado. Ni más. Ni menos.
Esto
puede ser divertido. Lo de la guerra intestina, digo. Pero…
¿en qué nos beneficia?.
Por
supuesto que hay que modificar los Estatutos. Y ya.
Pero
no, esta Sección se atreve afirmar en su comunicación
que no hay prisa… que eso de que la Reforma de los Estatutos
hay que hacerla con calma, sin prisa… lentamente, con
delicadeza… (Señores, eso es para el acto sexual).
¿Qué
es eso de que no hay prisa y hay que hacerlo despacio?. Hace
tres años que nuestros Estatutos están en evidencia.
Claro que hay que cambiarlos.., cuanto antes mejor, pero con
un claro espíritu de facilitar la participación
y la transparencia. Y, muy especialmente, con mecanismos de
control del ejercicio del poder (de todos los poderes).
Claro
que hay que hacer unos Estatutos potentes, duros y claros, que
no permitan el abuso del poder. Que impidan (más de uno/a
se tiene que dar por aludido/a) que se utilice el COPC para
intereses particulares.
No
importa si lo hace Fulanito o Menganito. Lo que se ha de hacer
es cambiarlos YA. Y acabar con esta dinámica endogámica
y bananera.
No
es muy elegante utilizar el sistema para impedir que se reformen
los Estatutos con el claro interés de impedir que algunos
miembros de la actual Junta de Gobierno se puedan volver a presentar
a las próximas elecciones.
Actuar
así es seguir con el mismo juego que llevo unos años
criticando.
Que
se presente quien sea. Por favor, no hay que negar las opciones.
Benditas sean las alternativas, las propuestas… el aire
fresco.
Pero
que pueda votar absolutamente cualquier colegiado y colegiada.
Facilitemos su participación y que gane el mejor. No
usemos el sistema para poner palos en las ruedas, como se ha
venido haciendo hasta ahora.
Es
bastante patético y reiterativo.
No
es conmigo o contra-mí o contra nadie. Es por el colectivo.
¿O no?.
Y,
por otra parte, no parece una actitud prudente, por parte de
los miembros de la junta de una sección que, tras años
votando a favor de lo que fuera.., soliciten AHORA el voto en
contra, alegando motivos que, desde el poder que ostentan, han
podido luchar por cambiar sin haberlo hecho.
Y
conste que, si no se incluyen las enmiendas que yo presenté
para se implante el voto electrónico y delegado así
como la figura del Defensor del Colegiado… sigo pidiendo
que no se aprueben tal como están.
Lo
que me preocupa… (y me preocupa mucho)… es estar
haciéndole el juego a algunos… que pudieran querer
que nada cambiara.
Joaquín
Morata